La inflación total de Argentina entre 1966 y hoy ha sido 10,585,971,317,065,690%, lo que resulta en un incremento total de $10,585,971,317,065,690. Esto quiere decir que el poder adquisitivo de 100 pesos en 1966 equivale a 10,585,971,317,065,790 pesos hoy.
La tasa de inflación promedio anual entre estos períodos ha sido 78.01%.
Fuente de datos: Banco Mundial (1961-2006), BCSF (2007-2017), OCDE (2018-2023).
Realizar cálculos para rangos de años que mezclan diferentes fuentes de datos puede afectar la precisión del resultado.
La siguiente gráfica muestra la equivalencia de $100 al tener en cuenta la inflación o cambio en el IPC. Todos los valores son equivalentes en términos de poder adquisitivo, lo que significa que para cada año se podrían comprar los mismos bienes o servicios con la cantidad de dinero indicada.
Los valores de hoy se calcularon de acuerdo a la tendencia de los últimos 12 meses y no deben ser considerados como información oficial.
La siguiente tabla contiene indicadores relevantes.
Indicador | Valor |
---|---|
Inflación acumulada 1966-2021 | 3,894,529,215,623,907% |
Inflación acumulada 1966-hoy | 10,585,971,317,065,690% |
Inflación media 1966-2021 | 76.64% |
IPC 1966 | 0 |
IPC 2021 | 490.55 |
IPC 2022-11 (último valor oficial) | 1,079.28 |
IPC hoy | 1,333.41 |
Existen diferentes formas de calcular el valor del dinero en el tiempo. Según los datos disponibles, los resultados se pueden obtener utilizando la fórmula del IPC (Índice de Precios al Consumidor) o la fórmula de interés compuesto.
Se puede calcular el valor del peso para el año deseado si se conoce el año inicial y el IPC de ambos años.
Para obtener los valores equivalentes en poder adquisitivo entre 1966 y 2021, se utilizan los siguientes valores IPC:
Para obtener el valor presente (valor equivalente a precios de hoy), agregamos a la fórmula el IPC de hoy, el cual se estima en 1,333.41:
Dado que el cambio del valor del dinero en el tiempo se puede interpretar como la aplicación de una tasa de interés (en nuestro caso, tasa de inflación) en un periodo de tiempo (en nuestro caso, años), se puede usar la siguiente fórmula: Vf = Vi × (1 + i)n, donde:
En este caso, el valor final representa el valor futuro obtenido al aplicar la tasa de inflación a nuestro valor inicial (o valor presente). En otras palabras, indica a cuánto equivalen $100 hoy. Hay 55 años entre 1966 y 2021 y la inflación media fue 76.6441%. Entonces, la fórmula se puede resolver así:
Valor inicial | Valor calculado | |
---|---|---|
$1 peso en 1966 | → | $38,945,292,156,240.07 pesos en 2021 |
$5 pesos en 1966 | → | $194,726,460,781,200.38 pesos en 2021 |
$10 pesos en 1966 | → | $389,452,921,562,400.75 pesos en 2021 |
$50 pesos en 1966 | → | $1,947,264,607,812,003.5 pesos en 2021 |
$100 pesos en 1966 | → | $3,894,529,215,624,007 pesos en 2021 |
$500 pesos en 1966 | → | $19,472,646,078,120,036 pesos en 2021 |
$1,000 pesos en 1966 | → | $38,945,292,156,240,072 pesos en 2021 |
$5,000 pesos en 1966 | → | $194,726,460,781,200,352 pesos en 2021 |
$10,000 pesos en 1966 | → | $389,452,921,562,400,704 pesos en 2021 |
$50,000 pesos en 1966 | → | $1,947,264,607,812,003,328 pesos en 2021 |
$100,000 pesos en 1966 | → | $3,894,529,215,624,006,656 pesos en 2021 |
$500,000 pesos en 1966 | → | $19,472,646,078,120,034,304 pesos en 2021 |
$1,000,000 pesos en 1966 | → | $38,945,292,156,240,068,608 pesos en 2021 |
Inflación acumulada Desde 1966 | 10,585,971,317,065,690% |
Inflación media Desde 1966 | 78.01% |
IPC 1966 | 0 |
IPC hoy | 1,333.41 |
Año | Valor |
---|---|
1966 | 100 |
1967 | 125 |
1968 | 141.67 |
1969 | 150 |
1970 | 183.34 |
1971 | 250 |
1972 | 408.34 |
1973 | 591.67 |
1974 | 825.01 |
1975 | 3,583.37 |
1976 | 15,833.44 |
1977 | 41,667.04 |
1978 | 116,667.99 |
1979 | 275,002.38 |
1980 | 508,337.57 |
1981 | 1,166,679.9 |
1982 | 3,666,695.78 |
1983 | 19,166,798.98 |
1984 | 153,334,391.87 |
1985 | 745,839,949.19 |
1986 | 1,357,510,320.74 |
1987 | 3,730,033,343.92 |
1988 | 18,194,323,594.79 |
1989 | 913,941,282,946.97 |
1990 | 13,196,614,806,287.71 |
1991 | 24,280,127,905,684.35 |
1992 | 28,540,248,301,047.95 |
1993 | 30,642,266,584,630.05 |
1994 | 31,823,276,857,732.62 |
1995 | 32,334,947,983,486.82 |
1996 | 32,352,531,462,369.01 |
1997 | 32,458,615,719,275.96 |
1998 | 32,674,284,264,845.98 |
1999 | 32,080,529,096,538.59 |
2000 | 31,845,943,728,167.68 |
2001 | 31,354,439,449,031.45 |
2002 | 44,194,967,831,057.49 |
2003 | 45,810,898,555,096.87 |
2004 | 48,605,839,536,360.77 |
2005 | 54,597,224,992,060.98 |
2006 | 59,968,605,057,161.02 |
2007 | 75,380,536,559,225.17 |
2008 | 92,718,059,939,663.42 |
2009 | 106,440,332,804,064.8 |
2010 | 133,795,498,412,194.36 |
2011 | 163,899,485,550,968.59 |
2012 | 205,202,155,843,124.88 |
2013 | 262,453,557,319,784.16 |
2014 | 363,498,176,960,940.06 |
2015 | 464,550,670,133,375.81 |
2016 | 653,622,792,870,752.75 |
2017 | 815,067,623,054,938.25 |
2018 | 1,203,411,400,444,585.75 |
2019 | 1,847,817,561,130,517.75 |
2020 | 2,624,179,898,380,438 |
2021 | 3,894,529,215,624,007 |
2022-11 | 8,568,426,484,598,284 |
Hoy | 10,585,971,317,065,790 |
Calcular a partir de otro año
Valores de pesos argentinos ajustados a inflación, por año:
1961 | 1962 | 1963 | 1964 | 1965 | 1966 | 1967 | 1968 | 1969 | 1970 | 1971 | 1972 | 1973 | 1974 | 1975 | 1976 | 1977 | 1978 | 1979 | 1980 | 1981 | 1982 | 1983 | 1984 | 1985 | 1986 | 1987 | 1988 | 1989 | 1990 | 1991 | 1992 | 1993 | 1994 | 1995 | 1996 | 1997 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 |
Calcular inflación de otros países: